Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Guía y consejos

Aplicaciones para estudiar, mejorar el rendimiento y la productividad

  • 18 octubre 2020
Apps estudio - Celside Magazine

La pandemia de Covid-19 ha traído consigo numerosos cambios en distintos ámbitos, entre ellos, el sector de la educación. Escuelas o universidades con aforos limitados han obligado a plantear un tipo de enseñanza online, en donde la clave para mejorar el rendimiento también depende de las herramientas tecnológicas de las que dispongan los alumnos.

En este caso, la oferta de aplicaciones y herramientas web no se han hecho esperar y ya existen suficientes recursos para optimizar el aprendizaje. Almacenamiento de información en la nube, sistemas de mensajería, plataformas de videotutoriales y procesadores de texto son solo algunas herramientas de todas las que existen.

A continuación, te presentamos las herramientas y aplicaciones fundamentales para hacer del estudio algo fluido y eficaz.

Evernote

Evernote es una aplicación que permite crear notas personalizadas y recopilar cualquier tipo de información desde internet. De esta forma podemos capturar fragmentos de informes o correos enviados por el profesor o analizar de forma separada cada tema de estudio. Lo mejor de todo es que la aplicación tiene un buscador interno que nos permite enfocar directamente en la búsqueda de palabras clave, para acceder rápidamente al contenido, sin necesidad de salir de la aplicación.

MindMeister y Xmind

Tanto MindMeister como XMind permiten la creación de mapas mentales usando todo tipo de diagramas y presentaciones. Esto facilita la organización de los temas de estudio y presenta de manera eficaz los distintos niveles de una sola materia. Se pueden usar tanto para la organización personal como para crear presentaciones en público, explicar proyectos o presentar un tema en específico. Ambas aplicaciones ofrecen todo tipo de plantillas, posibilidad de imprimir en PDF y sincronizar con otros dispositivos conectados.

Zoom y Skype

Dos aplicaciones fundamentales que permiten acceder a clases online impartidas mediante videoconferencia. Ambas son gratuitas, pero exigen un registro inicial para usar sus principales funciones. Con ellas podremos hablar con otros estudiantes y participar de reuniones con los profesores de distintas materias. Ambas aplicaciones permiten compartir pantalla, lo que mejora la revisión de tareas y trabajos por parte de los profesores. Lo único que necesitamos para usar ambas apps es una conexión a internet medianamente veloz, una webcam y un micrófono.

DropBox

Es una herramienta y aplicación web de alojamiento de contenidos en la nube. Nos permite guardar apuntes y cualquier otro tipo de información relacionada con una materia para luego sincronizarla con otros dispositivos conectados. De esta forma, si hemos creado un informe en el ordenador podremos enviarlo a DropBox para luego terminar de trabajar en él desde el móvil, la tablet o el ordenador de la escuela o universidad.

El sistema exige un registro inicial que garantiza la privacidad y encriptado de nuestros archivos. De esta forma, podremos compartir nuestros contenidos con aquellos a quienes nosotros elijamos. La aplicación también funciona como una plataforma para crear copias de seguridad de los archivos que tengamos en nuestros dispositivos físicos.

Otras apps de almacenamiento en la nube, con funciones similares a las de DropBox son aquellas ofrecidas por las grandes compañías tecnológicas. Las principales aplicaciones son Google Drive, Apple iCloud y Microsoft One Drive. Ésta última, por ejemplo, permite crear listas de tareas para luego compartirlas con otras personas. Algo ideal para áreas de estudio en donde el trabajo en grupo es esencial. 

Focus Booster

Focus Booster es una aplicación de escritorio basada en la clásica técnica Pomodoro, que permite dividir el tiempo para crear una eficiente rutina de estudio y descanso. Está disponible para Mac y Windows y ofrece las características de un temporizador. La app viene configurada por defecto con 25 minutos de trabajo y 5 minutos de descanso, pero esto se puede cambiar desde los ajustes.

La aplicación ofrece también un gestor de tareas y un sistema de estadísticas que nos informará sobre el progreso de nuestra actividad. Ideal para estudiantes que van con el tiempo justo y que necesitan aplicar su concentración de manera inteligente y eficaz.

Artículo anterior
Twitter Llamadas - Celside Magazine
  • Noticias

Twitter trabaja en un sistema de salas de llamadas de voz para comunicarte con tus seguidores

  • 16 octubre 2020
Ver Publicación
Siguiente artículo
Tesla baterías - Celside Magazine
  • Innovación
  • Noticias

Tesla fabricará sus propias baterías para coches eléctricos y promete reducir el coste final de producción

  • 19 octubre 2020
Ver Publicación
Artículos recientes

Trucos de TikTok y conviértete en un verdadero profesional

miércoles 20 enero
Ver Publicación

¿Cómo ver un stories sin que lo sepa la otra persona?

martes 19 enero
Ver Publicación

Cómo reproducir vídeos de YouTube con la pantalla del móvil apagada y usar la aplicación en modo multiventana

lunes 18 enero
Ver Publicación

Twitter implementa un sistema que advierte cuando damos “like” a un tweet potencialmente engañoso

viernes 15 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.