Volver a los artículos

¿Cuáles son las mejores alternativas a Bizum?

Alternativas a Bizum - Celside Magazine

En pocos años, Bizum se ha transformado en uno de los sistemas de pago más populares en España. Su mecanismo basado en la interconexión de la mayoría de bancos y la posibilidad de hacer transferencias instantáneas sin necesidad de pasar por complicados trámites burocráticos ha sido todo un éxito.

Sin embargo, y pese a ser una excelente herramienta de pagos, todavía hay personas que por diversos motivos no la usan. Ya sea porque no entienden la interfaz, les parece poco intuitiva o sencillamente porque prefieren otros sistemas para llevar a cabo sus pagos o transferencias personales.

En este artículo te vamos a explicar todo sobre Bizum. Pero, además, te mostraremos algunas alternativas que puedes utilizar en reemplazo de esta aplicación.

¿Qué es Bizum?

Si te preguntas qué es Bizum, te contamos que es un sistema de pagos centralizado y a cargo de la compañía que lleva el mismo nombre. La particularidad de esta empresa es que sus propietarios son 23 entidades bancarias que operan en el mercado español y que han colaborado para desarrollar una forma de pago innovadora y rápida.

La fundación del proyecto ocurrió en 2016 y desde esa fecha ha tenido un crecimiento sostenido. Algo que se debe, principalmente, a la confianza que transmite la marca al ser una entidad en donde los propios bancos intervienen. Garantizando así todas las transacciones.

Cómo funciona Bizum

El sistema para usar Bizum es bastante sencillo. Lo único que hay que hacer es informar a nuestro banco que queremos emplear este sistema de pago. La entidad financiera nos dará de alta y activará la función en nuestra cuenta bancaria.

En algunos casos, el sistema de activación viene integrado en la aplicación de nuestro banco. Por lo mismo, para utilizarlo solo tenemos que entrar en la app y buscar el apartado de Bizum. Una vez allí, se nos darán las instrucciones para la activación del servicio en línea.

Dependiendo del banco, nos puede aparecer un contrato de servicio en donde se nos explica cómo funciona Bizum.

¿Cómo pagar con Bizum?

Para hacer pagos o recibir dinero mediante Bizum podemos entrar directamente a la plataforma web de nuestro banco. Aunque lo más cómodo es gestionar el sistema a través de la aplicación del banco. Esto, porque es mucho más sencillo e intuitivo.

Una vez que entramos en la aplicación, nos vamos al apartado de hacer pagos y buscamos donde dice Bizum. Una vez allí, nos aparecerán las primeras opciones para comenzar el trámite.

Lo primero que necesitaremos es el teléfono de la persona a la que le vamos a enviar el pago. Lo ingresamos. Luego de eso tenemos que escribir la cantidad que vamos a enviar y el asunto de la misma.

Aquí es importante aclarar que para que el destinatario pueda recibir el dinero de forma instantánea es necesario que tenga activado el servicio de Bizum con su banco.

De lo contrario, recibirá una notificación en donde se le avisa que le hemos enviado dinero y se le sugerirá adoptar este sistema de pago para recibir la cantidad indicada.

El pago será recibido cuando el destinatario active el servicio. Si no lo hace, el dinero será devuelto a la cuenta de origen.

¿Cómo recibir pagos con Bizum?

Para recibir pagos de Bizum la cosa es aún más fácil. Basta con tener activado el servicio en nuestro banco y esperar una notificación de la aplicación en donde aparece la cantidad que nos han abonado.

Si pinchamos directamente en la notificación, iremos a la aplicación en donde se mostrará el detalle del pago, junto a la lista del resto de abonos recibidos. Para que otra persona nos pueda enviar dinero, debe saber nuestro número de teléfono.

¿Tiene algún coste?

Recibir y enviar pagos por Bizum no tiene costes adicionales asociados. Esto, porque son los propios bancos los que ofrecen  esta plataforma. No hay empresas intermediarias que eventualmente puedan cobrar una tarifa de servicio.

Por otro lado, se entiende la gratuidad de la aplicación por ser un sistema de pago que complementa el resto de operaciones que ya puedes hacer con tu banco.

Alternativas a Bizum

Puede que por diversos motivos no quieras utilizar Bizum. Sin embargo, esto no implica que no puedas hacer pagos instantáneos. Hay otras alternativas a este sistema que te permitirán hacer lo mismo. Las principales opciones que hay son:

Paypal

Es uno de los sistemas de pago en línea más populares a nivel mundial. La plataforma fue fundada en 1998 y desde esa fecha ha ido aumentando su número de usuarios de manera sostenida. Lo mejor de todo es que ha demostrado un total control de las transacciones, ofreciendo un sistema de pagos seguro y rápido.

Para usar este sistema debes registrarte en la página web de Paypal e introducir datos básicos para comenzar a operar con la cuenta. Una vez que tienes todo en orden, accedes a un menú principal que se parece mucho al resumen de transacciones que emplean los bancos.  Puedes ver el dinero recibido, así como también los pagos que has realizado.

Si no estás siempre delante del ordenador, tienes la opción de descargar la aplicación de Paypal para revisar y hacer transacciones desde tu propio teléfono. Siendo esta la forma más cómoda de utilizar esta plataforma de pagos.

A diferencia de Bizum, Paypal sí cobra comisiones por hacer pagos. Pero esto aplica únicamente a las cuentas asociadas a una empresa. De todas maneras, la cantidad es bastante baja. Por lo que compensa el uso de la plataforma, debido a lo eficiente y rápida que es.

Para recibir o enviar dinero entre amigos o familiares, no hay comisiones ni costes adicionales.

Verse

Verse es una aplicación móvil especializada en pagos entre particulares y tiene un mecanismo parecido al de Bizum. Eso sí, en vez de tener la cuenta asociada directamente al banco, lo que nos pide es una vinculación con una tarjeta.

Cuando llevamos a cabo el proceso, la cuenta que hemos abierto en Verse se transforma en una cartera digital. Con ella podemos recargar dinero desde la tarjeta del banco, hacer pagos o enviar dinero a otras personas. Los límites de transferencia son 1000 euros al año para personas no verificadas y 10000 euros al año para cuentas verificadas.

La aplicación permite hacer pagos internacionales, incluso con personas que tienen tarjetas de bancos fuera de España.  Algo distinto a lo que sucede con Bizum, que únicamente funciona entre bancos españoles.

N26

N26 es un banco en línea que ofrece un sistema de pagos rápidos llamado MoneyBeam. Funciona de manera muy parecida a Bizum, ya que para realizar las transacciones solo necesita el número de teléfono de la persona a la que vamos a enviar dinero.

De momento, este sistema funciona únicamente entre personas que tengan cuenta con N26. 

Para abrir una cuenta  estándar en N26 hay que tener al menos 18, un teléfono compatible con la aplicación del banco y un documento de identificación.

La cuenta no tiene comisiones y al abrirla por primera vez se nos adjudica una tarjeta de crédito virtual con la que podemos operar para el recibo y envío de dinero. Incluso para hacer pagos nacionales e internacionales.

Si queremos hacernos con una tarjeta física, podemos abonar la tasa de 10 euros para pedir una y que nos llegue a casa. 

Revolut

Revolut es un neo banco, al igual que N26. Dentro de sus servicios tiene un sistema para hacer pagos instantáneos a personas que tengan una cuenta con este banco. 

También admite la posibilidad de pedir dinero a familiares o amigos. De esta forma, podemos enviar un aviso a amigos o familiares para que nos ayuden con una determinada cantidad de dinero.

Para que las personas te puedan enviar dinero solo necesitan tener vinculado el sistema de pagos de Apple o Google Play. Es decir, tener una tarjeta de crédito vinculada a cualquiera de esas dos plataformas. Revolut gestiona todo lo demás.

Ahora que ya sabes qué es Bizum y conoces las otras alternativas que tienes para recibir y enviar dinero de manera instantánea, queda decidir cuál es el sistema que más te gusta. Todos son bastante eficientes, aunque hay que admitir que Bizum y Paypal son los que mejor integrados están en España. ¡Tú decides!

Foto de Sophie Dupau en Unsplash

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h