Bizum: nuevas restricciones a la recepción de pagos entre particulares
Bizum es un sistema de pagos instantáneos que, desde su creación en el año 2016, se ha vuelto bastante popular en España. Su mayor virtud es la rapidez a la hora de enviar dinero a otras personas, ya que no exige muchos trámites durante el proceso. Además, se ha transformado en una forma de pago opcional en algunos comercios asociados.
El éxito de Bizum tiene algo de lógica. La empresa detrás de este sistema es Sociedad de Procedimientos de Pago SL, una compañía que reúne a cerca de 26 entidades bancarias que, en su conjunto, tienen un 95% de cuota de mercado en España. Esto implica que la plataforma esté respaldada por todas ellas, ofreciendo todas las garantías y medidas de seguridad para llevar a cabo los pagos.
Sin embargo, como todo buen sistema, la plataforma de Bizum está en constante cambio y este año ha decidido actualizarse. A continuación, te contamos todos los detalles.
Bizum recorta el límite de pagos recibidos
A pesar de que Bizum se ha vuelto muy popular a la hora de hacer pagos instantáneos, este año ha decidido hacer algunos ajustes que tienen que ver con el uso que las personas hacen del sistema. El principal cambio tiene que ver con los pagos recibidos.
Con el antiguo sistema, una persona podía recibir hasta 150 pagos por Bizum al mes. Pero, con las nuevas normas, este valor se reduce a 60.
El motivo de la reducción, según informó el director de Desarrollo de Negocio de Bizum al medio 20minutos, es adaptar el uso a la mayor cantidad de usuarios. Según explicó, los usuarios de la plataforma reciben una media de 4,3 transacciones al mes. Es decir, no reciben ni de cerca 150 pagos al mes. Por lo que no era razonable mantener ese límite.
Otro motivo de la reducción de pagos recibidos tiene que ver con evitar el uso de Bizum para transacciones indebidas o que, eventualmente, podrían realizarse en negro. Más, considerando que el porcentaje de usuarios que superan las 60 transacciones al mes no son más que el 0,07% del total.
Por lo demás, es importante señalar que estas restricciones solo aplican a particulares y no a empresas. Esto, considerando que Bizum cuenta con servicio diferenciado para personas y empresas.
Otros límites de Bizum
Junto con la información de las restricciones en el recibo de pagos, Bizum ha actualizado otros límites para el pago entre personas. Los principales son:
- El importe mínimo por operación es de 0,50 €
- El importe máximo por operación es de 1.000 €
- El total de importes recibidos en un día es de 2.000 €
- El número máximo de destinatarios en un pago múltiple es 30
- Duración del envío pendiente a un “No usuario” 2 días
- Duración de la solicitud pendiente a un “No usuario” 7 días
Si te estás preguntando qué eso de No Usuarios, el concepto se refiere a las personas que no tienen sistema Bizum, pero que podrían tenerlo si reciben una solicitud de pago o si otra persona les envía dinero.
En caso de ser así, al No usuario le llegará un aviso de que alguien le está pidiendo o enviando dinero y podrá elegir activar el sistema Bizum, en caso de que tenga cuenta con alguno de los 16 bancos asociados al sistema.
El No usuario recibirá un aviso en forma de SMS y se le dará la opción de activar Bizum al instante, para poder recibir o enviar dinero. Si la persona desiste, tanto el envío como la solicitud de dinero se anulan después del tiempo límite impuesto por la plataforma.
¿Cómo activar Bizum?
Para activar Bizum solo necesitas tener una cuenta en cualquiera de los bancos asociados a la plataforma de pagos instantáneos. Luego tienes que descargar la aplicación de la entidad bancaria que te corresponde y acceder a tu cuenta con las credenciales habituales.
Una vez que estés dentro de la aplicación de tu banco debes buscar el apartado de pagos instantáneos y activar la función Bizum. Para ello debes aceptar los términos y condiciones y confirmar el alta. Desde ese momento, podrás recibir y enviar dinero utilizando el número de teléfono que has registrado en tu banco.
Foto de Jonas Leupe en Unsplash
Compartir este artículo
- Comparte este artículo en Facebook
- Comparte este artículo en Twitter
- Compartir este artículo en Linkedin
De lunes a viernes de 9 h a 19 h