Volver a los artículos

Qué es Bizum y cómo funciona: todo lo que necesitas saber para enviar y recibir dinero al instante

Bizum enviar y recibir dinero - Celside Magazine

El uso de sistemas de pago electrónico aumenta en España. Una tendencia que se mantiene constante en los últimos años y que ha sido reforzada por la llegada de la pandemia. Cuenta de esto da el último informe emitido por Minsait Payments, la filial de pagos de la compañía Indra. En él podemos constatar que el 70% de los españoles ha abandonado el pago con dinero en efectivo durante la crisis producida por el Covid-19.

El uso de tarjetas de crédito, plataformas virtuales como Paypal o Stripe emergen en un mercado cambiante. En este escenario, la banca española ha reaccionado rápidamente y ha implementado Bizum, un sistema que compite directamente con el resto de las opciones de pago electrónico.

En el siguiente artículo te contamos todo lo que debes saber sobre Bizum: la nueva forma de pago ofrecida por los bancos de España.

Qué es Bizum y cuándo se creó

Bizum es un sistema de pagos instantáneos. El mismo, permite enviar dinero a personas particulares y comercios que admitan esta forma de pago. Funciona exclusivamente en España y en conexión con los principales bancos del país.

El sistema se estrenó el 27 de junio de 2016, con la ayuda de prácticamente todas las entidades bancarias españolas. Esto, como una forma de competir con otras plataformas de pago como Paypal y Stripe, entre otras.

La gran virtud de Bizum es que permite enviar dinero a otras personas directamente desde nuestra cuenta bancaria. Eliminando a los intermediarios que, habitualmente, suelen cobrar una comisión.

Otra de las bazas de este sistema es su rapidez. El envío de dinero es instantáneo. Lo que resuelve de manera definitiva la lentitud en las transferencias bancarias que, dependiendo del banco, podían demorar más de un día en aparecer en la cuenta del destinatario.

Cómo activar Bizum

Para usar Bizum debemos tener una cuenta en un banco español adherido a este sistema de pago. La mayoría de las entidades bancarias tienen un procedimiento específico para activar esta función. En algunos casos, podemos pedir la activación directamente desde la banca en línea. Otra opción es llamar por teléfono al soporte de nuestro banco. El proceso es completamente gratuito.

Bancos que trabajan con la función de pago instantáneo

Para que sepas de antemano qué bancos tienen la función de Bizum puedes revisar el siguiente listado:

  • Unicaja
  • Santander
  • Abanca
  • Banco Mediolanum
  • Bankia
  • Kutxabank
  • Laboral Kutxa
  • Liberbank
  • Oficina Directa
  • Openbank
  • Pastor
  • Popular
  • Sabadell
  • Bankinter
  • BBVA
  • Caixa Bank
  • Caja de Ingenieros
  • Caja Rural
  • Cajalmendralejo
  • Cajamar
  • Cajasur
  • Deutsche Bank
  • Eurocaja Rural
  • EVO
  • Ibercaja
  • Imagin Bank

Cabe señalar que la lista de bancos se va actualizando regularmente. Por lo tanto, hay que revisar la página de Bizum cada cierto tiempo para ver las nuevas entidades adheridas.

Cómo usar el sistema de pago

Una vez que hemos confirmado que nuestro banco tiene activada esta función, solo debemos pedir el alta en ella.

La mayoría de las entidades bancarias permiten el acceso a Bizum desde sus propias aplicaciones móviles. Por lo tanto, solo debes descargar la aplicación de tu banco. Luego, debes buscar el apartado dedicado al envío de dinero y activar el sistema. En algunos, se te pedirá contactar con el banco para hacer la activación.

Una vez que tengas Bizum funcionando en la aplicación de tu móvil, verás que en ella hay un apartado específico para enviar dinero. Dependiendo del banco, la frase puede cambiar a Mover dinero. Si entras allí, te aparecerán las opciones para enviar y solicitar dinero, además de una para hacer donaciones.

Lo interesante de Bizum es que lo único que necesita para enviar dinero es el nombre de la persona, el correo electrónico o su número de teléfono.

Los datos que debemos tener

Para que Bizum pueda operar en el envío y solicitud de dinero, las personas involucradas en la transacción deben tener su nombre, número de teléfono móvil y correo electrónico registrado en sus respectivos bancos.

Así, por ejemplo, si quieres enviar dinero a un amigo con número de teléfono XXX XXX XXX, tu amigo debe tener ese número registrado en su banco. De esta forma, cuando nosotros entramos a Bizum, podemos poner ese número para que la aplicación sepa a qué banco enviar el dinero.

Lo mismo sucede si alguien nos envía dinero por Bizum. Podemos pedirle a una persona que nos ingrese 40€ a nuestro número de teléfono que tenemos asociado a nuestro banco. Entonces, esa persona completará la información del envío y pondrá nuestro número de teléfono. Luego, la aplicación reconocerá el número y sabrá a qué banco enviar el dinero. Todo esto en unos pocos segundos.

Cabe señalar que solo se puede tener un número de teléfono móvil registrado por cuenta de banco. Por lo que todos los Bizum que recibamos se tienen que hacer a ese número. Lo mismo con la persona a la que le enviemos dinero. Solo podrá registrar un número de móvil por cuenta de banco.

Qué pasa si la persona a la que envío dinero no tiene Bizum

En ese caso, tu banco enviará una notificación por SMS al teléfono de esa persona. En ella aparecerá una invitación para darse de alta en Bizum y así poder cobrar el dinero. Si la persona no se registra el Bizum luego de un tiempo, la transacción se anulará y el dinero volverá a tu cuenta.

En muchos casos, las personas tienen cuenta en bancos autorizados para trabajar con Bizum, pero no tienen activada la función. En ese caso, la persona solo deberá notificar a su banco para darse de alta en el sistema de pago instantáneo.

Si eventualmente el banco de la persona no trabaja con Bizum, entonces no podrá cobrar el dinero que le has enviado. Esto, a menos que se cambie a otro banco que sí tenga esta función. Lo mismo sucede si alguien te envía dinero y tu banco no trabaja con Bizum.

Límites de envío y recepción de dinero

Bizum tiene unos límites de seguridad que permiten controlar las transacciones que se mueven en la aplicación. El importe mínimo por operación es de 0,50€ y el importe máximo es de 1.000€. La cantidad máxima diaria que podemos enviar y recibir con Bizum es 2.000€.

El número máximo de operaciones permitidas en un mes es 150. Además, el máximo de destinatarios a los que podemos enviar dinero de forma simultánea es 30 personas. Por otro lado, la duración de una solicitud pendiente de cobro o envío es de 7 días. Si en ese tiempo el que recibe dinero no se da de alta en Bizum, el dinero enviado se devuelve a la cuenta de origen.

Es importante aclarar que estos son los límites presentados en la página oficial de Bizum. Sin embargo, cada banco puede flexibilizar o restringir estos criterios. Por lo mismo, siempre es bueno consultar con el banco en caso de que queramos hacer una transacción por valor más elevado de lo normal. Lo mismo si vamos a enviar dinero por Bizum a varias personas a la vez.

Comercios online que aceptan pago con Bizum

En la página de Bizum podemos encontrar un listado completo con las tiendas virtuales que aceptan este método de pago. Están ordenadas por orden alfabético. La web cuenta también con un buscador para revisar nombres de comercios específicos.

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h