Volver a los artículos

¿Cómo ver la pantalla del móvil en el televisor? Trucos para emparejar ambos dispositivos

Móvil mando TV - Celside Magazine

Los teléfonos inteligentes se han vuelto tan importantes en la vida de las personas que los fabricantes de estos terminales incorporan cada vez más funciones en ellos. Esto, con el propósito de potenciar su uso y exprimir al máximo todas sus posibilidades.

Una de sus funciones más interesantes es la de poder utilizarlos como centros multimedia para enviar contenido a otros artefactos electrónicos. Como, por ejemplo, el televisor.

En este artículo te vamos a explicar cómo emparejar el móvil con el televisor, para que puedas disfrutar al máximo de la combinación de ambos dispositivos.

¿Cómo hacer que mi móvil se conecte a la TV?

Para conectar un móvil al televisor lo primero que hay que tener en cuenta es que ambos dispositivos deben ser compatibles. Es decir, deben tener la misma tecnología para facilitar el emparejamiento.

En el caso de los teléfonos con Android, prácticamente todos los modelos nuevos vienen con la opción para conectar con otros dispositivos. Ya sea mediante sistemas de conexión inalámbrica como wifi o Bluetooth o mediante cables y adaptadores.

Por otro lado, el televisor debe cumplir con un requisito fundamental: ser inteligente. Es decir, debe ser un Smart TV. Esto implica que el televisor ya viene con una serie de aplicaciones que le permiten conectarse a otros dispositivos.

En caso de que el televisor no sea un Smart TV, hay una manera de hacerlo más inteligente. Para ello es necesario incorporar algún accesorio que se pueda conectar a los puertos del aparato. De esta forma, podemos añadir aplicaciones para que el televisor actúe de del mismo modo en que lo haría un Smart TV.

Para transformar un televisor antiguo en un Smart TV lo ideal es usar los puertos HDMI. También sirven las salidas DisplayPort o micro HDMI.

Una vez que tenemos preparados los dispositivos involucrados para el emparejamiento, podemos considerar los siguientes modos de conexión:

Proyectar la pantalla del móvil en el televisor

Este sistema también se conoce como duplicar la pantalla. En este caso, lo que hacemos es enviar el contenido del teléfono a la pantalla del televisor.

Para hacerlo, tenemos que ir a la barra de notificaciones del teléfono y buscar la opción que dice Enviar pantalla a dispositivo. Al pinchar allí se nos desplegará una ventana con todos aparatos compatibles que hay en el entorno. Elegimos nuestro televisor y le damos a aceptar. Al hacerlo, automáticamente la pantalla del móvil se mostrará en el televisor.

Es importante aclarar que no todos los modelos de móviles tienen la opción de enviar pantalla en la barra de notificaciones. En algunos casos, esta aparecerá en aplicaciones en donde estemos viendo contenido en vídeo. Como, por ejemplo, YouTube.

Así, cuando estemos viendo un vídeo en YouTube u otra plataforma de vídeos veremos el icono de Chromecast que nos permite enviar la pantalla del teléfono al televisor.

¿Qué es Chromecast?

Es un dispositivo desarrollado por Google y que permite reproducir todo tipo de contenido en streaming en televisores. Habitualmente se conecta al aparato mediante el puerto HDMI, funcionando como una extensión del televisor que, además, le permite adoptar funciones inteligentes.

En los Smart TV la función de Chromecast viene integrada de fábrica y dentro del televisor. Por lo mismo, no es necesario comprar un dispositivo aparte para reproducir contenido en streaming. Es el propio televisor el que actúa como centro multimedia.

Por lo mismo, ya sea que el televisor tenga conectado físicamente un dispositivo Chromecast o lo tenga integrado de fábrica, en ambos casos el teléfono detectará esa función.

Entonces, si pinchamos en el icono de Chromecast en el teléfono Android, podemos enviar contenido al televisor con esta tecnología.

Enviar la pantalla al televisor usando Google Home

Google Home es una aplicación gratuita que suele estar instalada por defecto en los dispositivos Android. La podemos usar como alternativa para duplicar la pantalla en el televisor.

Únicamente tenemos que entrar en ella, configurar las opciones que se nos piden e identificar los dispositivos conectados que queremos emparejar.

Aquí la aplicación nos permite organizar los dispositivos dependiendo del sitio en donde estemos, ya sea trabajo o casa. En función de eso podemos utilizar las opciones de emparejamiento disponibles.

¿Cómo usar Chromecast?

Si nuestro televisor no tiene integrado Chromecast, podemos comprar este dispositivo en Amazon o en la propia página de Google. El precio del producto ronda los 35 euros.

Cabe recordar que Chromecast funciona como un microordenador conectado al televisor mediante el puerto de entrada HDMI. Cuando el dispositivo está funcionando, puede ser detectado por el teléfono cuando estamos en el proceso de duplicar pantalla. Entonces tenemos que seguir las instrucciones habituales para emparejar un dispositivo Android con el televisor.

Es importante aclarar que para que este sistema de emparejamiento funcione todos los dispositivos involucrados deben ser compatibles o desarrollados por el mismo fabricante que, en este caso, es Google.  

Alternativas a Chromecast

Para poder enviar la pantalla del teléfono Android al televisor no  necesitamos de forma exclusiva un dispositivo Chromecast. También los hay de otras marcas y que tienen la misma función.

Por ejemplo, tenemos el Xiaomi Mi TV Box. Este funciona como un centro multimedia que se puede conectar al televisor y que, además, integra la tecnología de Google para reproducir contenido enviado desde teléfonos Android. Su precio ronda los 55 euros.

También tenemos el centro multimedia Nvidia Shield TV Pro, compatible con la tecnología de Google y que, además, ofrece la potencia y velocidad necesaria para duplicar la pantalla cuando estamos jugando en el móvil. Su precio ronda los 215 euros.

Conectar teléfono y televisor mediante un cable

Otro método por el cual puedes duplicar la pantalla del móvil en la del televisor es usando un cable. Aquí tienes dos opciones.

La primera es utilizar cables compatibles que permiten mediante tecnología MHL (Mobile High Definition Link) enviar la señal del teléfono al televisor. En este caso, el teléfono debe tener integrado este protocolo para que el proceso se pueda realizar.

Los cables de este tipo suelen tener tres conectores. El que conecta al USB del teléfono, otro que conecta al puerto HDMI y un tercer conector que permite cargar el móvil.

La segunda opción es usar un cable adaptador de USB-C a HDMI. Su precio puede rondar los 15 euros y permite transferencia de audio y vídeo.

¿Cómo duplicar la pantalla con iPhone?

Si tenemos un teléfono inteligente de Apple, los pasos anteriores no son útiles y en vez de usar Chromecast, vamos a necesitar tecnología aportada por Apple.

Apple cuenta con un sistema llamado AirPlay, que es el equivalente a Chromecast de Google, pero que funciona de manera exclusiva en los iPhone y otros dispositivos de la compañía de la manzana.

En este caso, tenemos que verificar que el televisor que tenemos es compatible con AirPlay. Si es así, podemos enviar la pantalla del iPhone al televisor, siguiendo prácticamente los mismos pasos que empleamos con Chromecast.

La única diferencia es que cuando estemos en el iPhone y nos vayamos a la barra de notificaciones, veremos un icono distinto y que es el que representa el sistema AirPlay de Apple con el título Duplicar pantalla. Pinchamos allí y automáticamente el teléfono enviará la imagen del teléfono al televisor.Por otro lado, y de la misma forma en que Google cuenta con Chromecast, Apple cuenta con un dispositivo llamado Apple TV que se puede conectar al televisor mediante el puerto HDMI.

De esta forma, si lo tenemos encendido y funcionando, el iPhone lo detectará y de esa forma podemos duplicar la pantalla del teléfono en el televisor siguiendo los pasos que ya hemos mencionado.

Foto de Petter Lagson en Unsplash

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h.