Netflix es una de las plataformas de contenido en streaming más populares a nivel mundial. Desde su inicio en el año 1997 no ha parado de crecer y hoy en día se ha transformado en un referente para ver películas o series online.
Sin embargo, tanta popularidad ha traído mucha competencia también. Actualmente, tenemos plataformas como HBO, Prime Video, Disney Plus o Filmin, entre muchas otras. Todas con un sistema similar en donde suscribirse otorga beneficios para el visionado de todo tipo de contenido.
En este escenario, Netflix busca una forma de renovarse y seguir avanzando en el mercado. Por lo mismo, realiza análisis y ensayos para probar nuevas características que, dependiendo de su éxito, llegarán o no a todos los usuarios.
Una de las últimas pruebas implica ofrecer contenidos gratuitos a través de la aplicación para Android. ¡Para conocer los detalles de este sistema, sigue leyendo este artículo!
Netflix gratis en Android
El nuevo sistema propuesto por Netflix consiste en el acceso a una selección de contenido gratuito. Eso sí, pasando por un proceso de inscripción preliminar en la plataforma. Es decir, debes registrarte y una vez que lo hayas hecho Netflix te mostrará un catálogo especial para que puedas mirar lo que tú quieras. Para todo esto tienes que usar la aplicación para móviles Android.
Cuando navegues por el catálogo te darás cuenta de que el contenido no es tan extenso y si ves alguna serie que te interesa, lo más probable es que no estén todos los capítulos de forma gratuita. Esta estrategia está pensada así para que pruebes la plataforma y dependiendo de lo que te parezca, pases luego a la suscripción de pago.
Es en ese momento cuando entras al sistema de suscripción habitual de Netflix con los planes que ya conocemos. Tenemos el plan básico, el estándar y el premium.
Dependiendo de lo que pagues podrás acceder a una o más pantallas de visionado al mismo tiempo. También podrás descargar contenido para ver sin conexión e incluso mirar películas y series en HD y Ultra HD. Evidentemente, el plan que contiene todas las funciones juntas es el Premium.
¿Netflix gratis en Android disponible en España?
Netflix gratis en Android aún no está disponible en España y habrá que esperar para ver si la compañía trae ese sistema a nuestro país. De momento, se está aplicando a modo de prueba en Kenia.
Esto, para aumentar el número de suscriptores en ese país y también para observar cómo reaccionan las personas cuando acceden a contenido gratis de forma preliminar y sin pagar. La idea es confirmar si luego contratan uno de los sistemas de suscripción. En cuyo caso se confirmaría que la estrategia funciona.
Es importante señalar que este sistema funciona solo en móviles con Android en donde la aplicación esté instalada. Lo interesante es que para el registro inicial no es necesario añadir un método de pago. Solo es suficiente con ingresar el nombre y una dirección de correo electrónico.
Dependiendo de los estudios realizados en Kenia por Netflix, sabremos si a futuro la plataforma aplica el mismo sistema en el resto de los países.
Otras plataformas de streaming que ofrecen contenido gratis
De momento, Netflix no es la única plataforma de streaming que ofrece contenido gratuito. Apple TV ofrece 3 meses gratis a los usuarios que compren uno de los dispositivos de la compañía. También tiene un sistema de 7 días gratis para acceder al catálogo completo.
Otra plataforma que ofrece sistema de prueba gratis es Prime Video de Amazon. Si tienes una cuenta en la tienda virtual puedes aprovechar 30 días gratis para ver todos los contenidos del catálogo. Luego de eso puedes pagar la suscripción mensual o anual. Por lo demás, cabe recordar que la cuenta prime de Amazon incorpora por defecto la suscripción a Prime Video.
Finalmente tenemos la plataforma Rakuten TV que ofrece contenido gratuito, pero con anuncios. Para acceder a él debemos registrarnos e ingresar nuestros datos. No es necesario ingresar datos de pago. Una vez que hayamos completado el registro accedemos a una selección de contenido que podemos ver gratis. La única pega es que cada tanto nos aparecen anuncios. Este es un sistema que no dista mucho del contenido en televisión, pero que nos da la libertad de seleccionar lo que queremos ver, sin depender de una programación preestablecida.
Foto de Thibault Penin en Unsplash