Todos en algún momento hemos fantaseado con ser invisibles y hemos concluido que eso era algo que solo podía pasar en una película de ficción.
Sin embargo, una compañía canadiense especializada en la fabricación de camuflajes militares ha demostrado que esto puede ser real.
Una capa invisible y ultra moderna
Hyperstealth Biotechnology es el nombre de la empresa que ha logrado crear un material que puede, literalmente, doblar las ondas de luz alrededor de un objeto para que este desaparezca a los ojos del observador.
El material fino y delgado es muy parecido a una capa que puede ponerse delante del objeto o persona a esconder y también sirve para cubrir objetos mucho más grandes como coches o hasta tanques. Eso, según los vídeos que la propia compañía ha viralizado y en donde se puede apreciar el efecto de invisibilidad.
El material que produce este increíble efecto visual se llama Quantum Stealth y también puede bloquear por completo el espectro infrarrojo, ultravioleta y el de onda corta. De hecho, en uno de los vídeos compartidos por la compañía se puede observar cómo una persona detectada usando el sistema infrarrojo, desaparece del detector al poner delante de ella el material Quantum Stealth.
Lo más asombroso de todo es que el material no necesita de energía externa para funcionar, por lo que resulta una opción bastante económica e interesante para ocultar objetos de todos los tamaños.
Otra cosa que ha destacado el fabricante es que el uso de su material es compatible con todo tipo de escenarios y climas, además de funcionar en cualquier rango horario, sin importar si es de día o de noche.
Para uso militar y otros por desarrollar
De momento, la compañía que ha fabricado este material ha pedido cuatro patentes para asegurar su invento. Y es más que probable que su uso esté destinado al ámbito militar y estratégico. Poder ocultar a un soldado herido, armamento o hasta vehículos militares serían algunos de los usos que se podrían dar al Quantum Stealth. También está contemplado para aviones que necesitan pasar desapercibidos a los detectores de calor.
Lo cierto es que el material es un verdadero descubrimiento y es de esperar que el futuro lo podamos ver en uso en distintos ámbitos, más allá de lo que conocemos en películas de ciencia ficción.