NFC son las siglas de Near Field Communication, un sistema de comunicación entre dispositivos electrónicos que se basa en la proximidad entre ellos. Se diferencia del Bluetooth porque no funciona en distancias amplias, garantizando así que la señal no pueda ser intervenida mientras se intenta hacer el emparejamiento.
Si tu móvil tiene NFC quiere decir que puedes acercarlo a otros dispositivos para activar funciones útiles. Sin embargo, la cosa no se queda ahí. A continuación, te explicamos 5 usos que puedes darle al NFC de tu móvil.
Controlar las funciones de tu coche
Compañías como Audi o Hyundai ya han informado sobre la implementación de sistemas NFC para usar los móviles como las llaves del coche. En este caso, solo bastará acercar el terminal a la puerta para además de abrir el coche, controlar otras funciones como luces, aire acondicionado, etc.
Para interactuar con sitios de interés y turismo
Si estás de viaje, puedes interactuar con sistemas NFC para, por ejemplo, acceder a información adicional de un sitio histórico antes de entrar en él. El ejemplo más cercano que tenemos es el museo de La Alhambra en Granada, que experimentó con NFC, permitiendo a los visitantes acercar su móvil a módulos específicos para acceder a más información.
Emparejamiento instantáneo con auriculares y altavoces inalámbricos
Aunque el sistema Bluetooth aparece como el rey del emparejamiento entre móviles y los auriculares y altavoces inalámbricos, cada cierto tiempo suele dar problemas a la hora de mejorar la rapidez de conexión. En este caso, NFC es un sistema mucho más rápido y que no exige mayor configuración: basta con acercar los dispositivos entre sí para tener todo conectado.
Identificación en fiestas o eventos
Siguiendo un poco la lógica aplicada con la interacción con los sitios de interés, el sistema NFC también se puede usar para controlar la entrada a determinados sitios. Un módulo electrónico ubicado en la entrada de un evento o lugar de fiesta puede detectar nuestro dispositivo móvil que, en este caso, actuará como una credencial digital.
Pagos en tiendas y comercio general
Quizá una de las aplicaciones más conocidas y con más años en el mercado es esta. Google la estrenó con su sistema Google Wallet, que funcionaba en base al protocolo NFC. Actualmente el sistema tiene el nombre de Google Pay. Sin embargo, Google no es la única compañía de móviles que usa la tecnología NFC para pagar. También están Samsung Pay y Apple Pay.
Descubre los beneficios del NFC de tu móvil y aprovecha para contratar un seguro con SFAM, para mantener tu dispositivo siempre resguardado.