El asistente virtual de Amazon, Alexa, ha mejorado sus prestaciones y ya es capaz de leer y responder correos electrónicos de las cuentas que cada usuario tenga vinculadas a su dispositivo, respondiendo a las órdenes de voz. Esta nueva actualización es compatible con los proveedores de mail más destacados como Gmail, Hotmail, Live.com y Outlook.
Alexa también tiene la capacidad de filtrar los mensajes siguiendo los criterios que haya programado el usuario, clasificando a los correos más importantes y dándoles prioridad. También puede emitir órdenes concretas para una localización específica. Además, ya que Alexa está vinculada al teléfono, si el GPS está activado se puede programar al asistente para que al llegar a un destino realice una función específica. Por ejemplo, se podría pedirle que recuerde comprar algún producto cuando el usuario llegue a un supermercado concreto.
Una función que todavía tiene que avanzar
Amazon ha sacado esta nueva versión de Alexa pensando en la campaña de navidad que es la época de mayores ventas. De momento, solo responde a órdenes en inglés y en Estados Unidos, aunque se prevé que próximamente se extenderá a otros puntos e idiomas.
Alexa, un producto estrella de la compañía
Responder a las órdenes de voz es una de las últimas prestaciones que se han establecido para Alexa. Sin embargo, este asistente lleva funcionando desde el año 2014 y responde a los comandos de voz en español para realizar multitud de funciones. Este asistente siempre ha resultado muy útil para los usuarios y especialmente para Amazon.
Actualmente, su principal función es permitir al usuario que pueda realizar compras utilizando únicamente su voz. Aunque esta función solo esté disponible para las cuentas prime, se puede emitir la orden de comprar un producto. Automáticamente, Alexa lo unirá al “carrito”, desde ese momento y durante los próximos días informará del estado del pedido y su fecha de llegada. Para evitar incidencias, Amazon envía un correo para confirmar todos los datos del pedido y ofrecer la posibilidad de anularlo.
Otro de los puntos fuertes de Alexa es que siempre puede mejorar si el usuario lo desea, ya que permite añadir una serie de “skills”. Estas son funcionalidades para que sea todavía más útil. Por ejemplo, se puede programar para que seleccione las noticas del día de un medio al que se siga o solicitar que te de los últimos consejos sobre productos informáticos comprar.
Este asistente también es una fuente importante de información. A Alexa se le puede preguntar por un personaje concreto, un evento, la hora y el tiempo atmosférico que hace en otro país del mundo o incluso pedir que resuelva una operación matemática. Según Amazon, esta información la obtiene consultando a varias fuentes en internet.
A pesar de que ofrece múltiples funciones, Alexa todavía tiene algunas limitaciones en su reconocimiento de voz en español. Como ya hemos mencionado, no puede contestar correos, tampoco reproducir películas o series, contestar en otro idioma o reconocer más de una voz vinculada.