Con la ayuda de la tecnología hoy en día podemos hacer muchas cosas y hay aplicaciones para todo. Para hacer deportes, jugar e incluso escuchar música en cualquier parte. Pero, también las hay para mejorar la productividad y facilitar las tareas cotidianas. Como, por ejemplo, hacer la compra.
Con ellas no solo es posible organizar los productos que vamos a adquirir, sino también llevar un sistema de control de gastos. Algo que, sumado a la automatización del proceso, nos ayuda a dedicar más tiempo a otras tareas.
En este artículo te explicamos por qué son útiles y cuáles son las aplicaciones para hacer la compra más importante.
¿Por qué usar una aplicación de para hacer la compra?
Los motivos por los cuales utilizar una aplicación para hacer la compra es buena idea son evidentes. Prescindir de papel, reducir el tiempo de gestión y la comodidad de hacer todo desde el móvil.
Sin embargo, hay otros factores que respaldan este tipo de sistema como una herramienta que puede volverse muy relevante en el futuro. Especialmente, si se complementan con aplicaciones para hacer compras en línea.
Las ventas por internet han aumentado
La pandemia de COVID-19 aceleró un proceso que ya se venía vislumbrando y que era el crecimiento exponencial de los sistemas de venta por internet. El aumento de los teléfonos móviles y las mejoras en la conectividad internet han producido un escenario en donde hacer compras y pagar en línea parece mucho más sencillo y seguro.
Salesforce, una compañía dedicada a la creación de software para fortalecer la gestión de relación con el cliente publicó un informe en el 2021 en donde se veía un crecimiento evidente en el uso de internet. Específicamente en España, el tráfico creció un 50 % en el primer trimestre del 2021.
Pero eso no es todo. El teléfono móvil es el principal dispositivo utilizado por los españoles para navegar por internet. Con un 74 % de penetración. El mismo dispositivo representa el 55 % de aparatos conectados para hacer compras en línea. Compitiendo con el ordenador que tiene un 39 % y la tablet con un 5 %.
¿Qué quiere decir esto? Pues que el comercio electrónico ha crecido y en este escenario el teléfono móvil es un dispositivo esencial para completar procesos de venta. Convirtiéndose así en el objetivo de desarrolladores que desean crear aplicaciones para facilitar la tarea en línea. No solo para comprar, sino también para hacer la lista de productos que necesitamos.
Mejores aplicaciones para hacer la compra
Aplicaciones para hacer la compra hay muchas, pero en esta guía nos vamos a enfocar en las que tienen mejores puntuaciones en las respectivas tiendas de apps.
También tomaremos en consideración el número de descargas. Un dato que sirve para analizar la popularidad de las aplicaciones. Con eso en mente, la lista se configura de la siguiente forma:
Listonic
Con más de 5 millones de descargas en Google Play y cerca de 200.000 reseñas que le hacen obtener una puntuación de 4,6 de 5. Listonic es una de las aplicaciones para hacer la compra más descargadas del 2021.
Permite generar listas, administrarlas e incluso compartirlas con amigos. Ofrece, también, opciones para añadir precios y cantidades de productos inscritos.
Lo mejor de todo es que la información es respaldada en servidores privados que luego nos permitirán acceder a los datos desde otros dispositivos vinculados.
Como si todo eso no fuera suficiente, Listonic usa un sistema que recuerda los productos más comprados. De esta forma, crea accesos directos para incluirlos en las nuevas listas de la compra, sin necesidad de tener que escribir todo de nuevo.
Para facilitar aún más la tarea, la aplicación nos permite utilizar el micrófono del móvil para generar las listas y editarlas. Se suma el sistema de control de gastos que nos indica el total de la compra por adelantado.
Bring!
Una aplicación que compite fuertemente con Listonic. Tiene más de 5 millones de descargas, aunque cuenta con la mitad de las reseñas de esta última. Tiene una puntuación de 4.7 de 5 y se caracteriza por ofrecer una interfaz amena y muy intuitiva.
Además de generar y compartir listas, permite invitar a otras personas a participar de ellas. De esta manera, por ejemplo, podemos enviar la lista a los integrantes de la familia para, en conjunto, definir cuáles serán los productos del mes.
Si las listas compartidas son modificadas, la sincronización es automática y se transmite a todos los usuarios que tienen acceso a la lista. Por lo mismo, se ofrece información actualizada sobre los últimos productos añadidos.
Se suman a las características la posibilidad de incluir iconos para cada producto añadido a la cesta virtual, elegir modo oscuro en la aplicación y utilizar distintas plantillas para cada lista creada. También podemos añadir descripción de productos, cantidades y fotos hechas por nosotros mismos para identificar con precisión lo que vamos a comprar.
Un dato interesante es que la aplicación puede hacer recomendaciones en función de los productos que estamos comprando. Así, por ejemplo, si hemos añadido espaguetis, la aplicación nos sugerirá comprar salsa de tomates.
SoftList
Con poco más de 1 millón de descargas y una puntuación de 4.5 de 5, esta aplicación para hacer la lista es visualmente atractiva.
Es muy fácil de usar y destaca el catálogo de productos con imágenes y función de autocompletar. De esta forma, únicamente tenemos que pinchar en los productos integrados por defecto para añadirlos a la lista. No hay necesidad de escribir ni añadir más detalles.
Ahora bien, si queremos añadir más datos, tenemos un apartado para añadir precios, unidad de medida, observaciones y fotografías de nuestra galería para complementar. Además, ofrece un sistema para organizar los productos por categoría y ver el porcentaje que representan en el precio final de la compra. Todo esto, con el uso de gráficos bastante intuitivos y fáciles de entender.
La aplicación admite comandos de voz para añadir cosas a la lista y también permite compartir las listas con otras personas. Se incluye un sistema para enviar SMS y mensajes a través de WhatsApp. Toda la información es guardada en servidores privados en donde se sincronizan los datos con otros dispositivos.
Our Groceries Shopping Listonic
Una aplicación que forma parte de las más populares, con más de 1 millón de descargas y una puntuación de 4.6 de 5. Permite organizar la lista de la compra de manera inteligente y utilizando atajos para añadir productos rápidamente.
Al igual que las otras aplicaciones que hemos mencionado, permite incluir fotos de la galería de fotos para completar la identificación de algunos productos.
También cuenta con un sistema para compartir con otras personas nuestra lista que, a su vez, podrá ser modificada por varias personas a la vez. De esta forma, podemos gestionar la compra con varias personas o compañeros de piso que añadirán los productos que más necesitan cada mes.
La aplicación es compatible con dispositivos iOS y Android. Además, cuenta con una página web en donde podemos consultar y descargar la guía del usuario con todos los consejos y recomendaciones para aprovechar al máximo sus funciones.
Pantrify
Una aplicación bastante discreta en la tienda de Google Play. Con más de 50.000 descargas y una puntuación de 4 sobre 5.
Su gran baza es que, además de organizar la lista de la compra, ofrece un sistema para controlar los productos que tenemos en la nevera.
De esta manera, podemos saber qué nos falta o qué es lo que se está acabando, para traspasar ese producto a la próxima lista.
Todas las listas se envían a servidores privados por lo que siempre estarán sincronizadas. Además, como las podemos compartir, las personas o familiares a los que invitemos podrán editar para añadir productos nuevos según su necesidad.
La aplicación tiene un sistema para incorporar nuevos productos usando códigos de barras, además de añadir fotos personalizadas para cada cosa que vayamos a comprar. Se admiten los comandos de voz para insertar productos y también para editar la lista general.
Foto de Yura Fresh en Unsplash