Volver a los artículos

¿Cómo encontrar las gasolineras más baratas en Google Maps?

Gasolineras Google Maps - Celside Magazine

Google Maps se ha transformado en una aplicación móvil indispensable para los conductores. La posibilidad de trazar con ella rutas, usar el GPS para ubicarnos en determinados sitios y reconocer distintos puntos de interés, son algunas de sus virtudes y herramientas más interesantes.

Sin embargo, aquí en España teníamos pendiente una función que hace años estaba disponible en Estados Unidos. La posibilidad de revisar el precio de las gasolineras que aparecen en el mapa. Algo que se resolvió el año pasado, cuando Google liberó esta función para todos los españoles.  

Esto se vuelve aún más importante ahora, cuando estamos experimentando un alza histórica en el precio del combustible. Situación que ha obligado a los conductores a definir el criterio de compra no solo considerando la ubicación y cercanía de las estaciones de servicio, sino también el precio que tienen.

En este artículo te contamos cómo ver el precio de las gasolineras en Google Maps y de paso te hablamos de otras aplicaciones útiles para conductores. 

¿Cómo ver gasolineras en Google Maps?

Antes de explicar como ver y comparar los precios de las gasolineras en Google Maps, vamos a recordar cómo podemos verlas todas juntas en el mapa.

Para ello tenemos que ir a la barra de búsqueda de la aplicación y escribir la palabra Gasolineras. Si le damos a buscar, automáticamente el mapa nos mostrará la ubicación exacta de cada estación de servicio.

En la parte inferior de la pantalla veremos, además, una lista que podemos deslizar con el dedo hacia la derecha para revisar los detalles de cada una de las gasolineras que aparecen en la aplicación. 

Todas las gasolineras aparecen en el mapa con un ícono de color rojo y se distribuyen de acuerdo a su ubicación geográfica. Por lo mismo, si queremos identificar las que están  dentro de nuestra zona podemos activar el GPS o bien podemos escribir el nombre de la ciudad donde estamos para que Google Maps nos muestre los detalle del área en donde estamos.

Adicionalmente, Google Maps ofrece un sistema de filtros que nos permite organizar las gasolineras por relevancia o distancia. El primer factor considera la popularidad del local dependiendo de los comentarios que este tenga en la aplicación. El segundo factor se define según la distancia a la que estemos de la gasolinera más cercana.

¿Cómo ver el precio de las gasolineras en Google Maps?

Para ver el precio de las gasolineras no tenemos que configurar nada en Google Maps. Cuando escribamos la palabra gasolineras en la barra de búsqueda de la aplicación, automáticamente se nos desplegarán en el mapa la ubicación de cada una de ellas.

Al lado del ícono rojo que las identifica, veremos el valor por litro de la gasolina. Por defecto, aparece el precio del litro de gasolina SP95. Sin embargo, si pinchamos en la gasolinera seleccionada veremos una ficha completa en donde aparecerán el resto de precios disponibles. Como, por ejemplo, el del gasóleo.

En la misma ficha podemos ver novedades, las reseñas del resto de usuarios, fotos e información. En este último apartado podemos ver el teléfono, la dirección y la página web, en caso de que el establecimiento tenga una. Dependiendo del sitio, también veremos un aviso que indica que hay acceso para personas en silla de ruedas.

Las mejores aplicaciones para conductores

Google Maps no es la única explicación útil para conductores. Hay muchas más, aunque algunas destacan especialmente por su funcionalidad y efectividad. Las más conocidas son:

Waze

Una aplicación que tuvo un comienzo de manera independiente, pero que luego fue comprada por la propia Google. Se podría decir que cumple la misma función de Google Maps. Sin embargo, se diferencia  de esta por tener un diseño desenfadado y ofrecer más opciones de personalización visual. También está más enfocada en el componente social y la interacción entre los usuarios.

En este caso, Waze podrá ayudarnos a detectar incidencias en carreteras y evitar atascos en la ciudad. Algo que por norma, suele actualizar mucho más rápido que Google Maps. Especialmente, cuando se trata de buscar la vía más rápida para llegar a determinado destino.

Es importante destacar que Waze está más enfocada como una aplicación GPS supervitaminizada, más que un centro de información de puntos de interés como lo es Google Maps. Por lo mismo, si no estás pendiente de estos puntos y lo que te interesa es reducir al máximo los tiempos de viaje, la mejor opción es Waze.

Mi DGT

La Dirección General de Tráfico ha desarrollado esta aplicación que permite consultar el estado de las carreteras, acceder a cámaras oficiales y, en rigor, saber todo lo relacionado con el tráfico en la zona geográfica donde nos encontremos. Algo que podemos complementar con aplicaciones como Google Maps o Waze.

Sin embargo, Mi DGT tiene un plus adicional. Permite generar y consultar los permisos digitales, además de verificar nuestros datos personales. Por lo mismo, podemos llevar en ella nuestra documentación y presentarla con el móvil en caso de que estemos sujetos a algún tipo de control en carretera.

Cabe señalar que la aplicación aún está en desarrollo, por lo mismo desde la propia DGT recomiendan llevar siempre los documentos físicos a la mano. Esto, independiente de que los tengamos digitalizados en la aplicación.

Fuelio

Una aplicación enfocada en llevar el control de repostaje y los gastos relacionados con el coche. Lo que nos permite comprobar mediante un sistema de estadísticas y gráficos los valores mensuales. Algo que nos permitirá prever los gastos y el consumo de combustible a lo largo del tiempo.

La aplicación es personalizable y considera varios factores a la hora de usar el vehículo. Nos permite, por ejemplo, registrar gastos de aparcamiento, peajes y cualquier otro coste asociado. Luego, es la propia aplicación la que hace los cálculos para estimar el rendimiento del coche y el tipo de consumo que tiene de forma mensual y anual.

La única pega de la aplicación es que la mayoría de datos se deben ingresar de manera manual. Pero la gran baza que tiene es que luego las estadísticas, gráficos y resúmenes son automáticos, además de muy precisos. Algo ideal para controlar los gastos y crear una estrategia de ahorro eficiente en el uso del coche.

Gasolineras España

Si no quieres depender exclusivamente de la información de Google Maps, con esta aplicación puedes revisar ubicación y precio de las gasolineras cercanas a tu posición geográfica. Además, ofrece detalles sobre el precio y disponibilidad de otros combustibles como diésel, diésel mejorado, gasóleo, biodiésel y otras variables distintas.

La aplicación tiene un sistema de filtros que permite organizar las gasolineras por distancia y precio. Además, permite generar una lista con las gasolineras favoritas o recurrentes.

Coyote

Una aplicación para conductores que se ha transformado en un clásico. Informa de la posición del coche en tiempo real y avisa si hay radares cerca. Lo mejor de todo es que es completamente legal y está autorizada por la DGT.

Hace una actualización automática de los mapas y los límites de velocidad según la carretera con una anticipación de 30 kilómetros. Ofrece, además, datos de tráfico y navegación  con GPS con mapas en tres dimensiones.

Los tipos de radares de los cuales avisa son los fijos y móviles, radares de tramo, de semáforo y radares de cinturón y teléfono móvil. Ideal para evitar multas e incentivar un modo de conducción responsable y consciente.

Photo by Brock Wegner on Unsplash

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9:00 a 19:00 y el sábado de 10 a 18 horas