El avance de la tecnología ha llegado también a los coches y hoy en día es posible estar conectado en cualquier sitio, incluso si vamos conduciendo. Sin embargo, para que un coche pueda adaptarse a estos nuevos cambios es importante que esté preparado para ellos. Algo que no siempre sucede. Ya sea por antigüedad o porque los fabricantes no han reparado en esa necesidad, puede que un vehículo no cuente con asistentes personales como Alexa Auto, ni mucho menos con sistemas como Echo Auto Amazon.
Precisamente por eso es que Amazon ha lanzado estos productos. Para facilitar la integración de vehículos antiguos con las opciones de conectividad de otros más avanzados que incluso permiten cargar coche eléctrico.
En el siguiente artículo te damos más información y te contamos todo lo que necesitas saber para instalar estos sistemas.
¿Qué es Alexa?
Lo primero que tenemos que saber a la hora de hablar de conectividad en los coches, es que existen asistentes personales virtuales que se pueden usar mientras conducimos. Estos asistentes nos permiten realizar una serie de tareas con el móvil, pero sin necesidad de tocarlos. Algo especialmente importante a la hora de conducir, en donde lo que más necesitamos es concentración y no estar pendientes de la pantalla del dispositivo.
Alexa, en este caso, es un asistente virtual desarrollado por el gigante Amazon y que funciona de manera parecida a otros asistentes famosos como Siri de Apple o el Asistente personal de Google. La diferencia es que Alexa trabaja solo en dispositivos conectados de Amazon, como altavoces inteligentes y también en otros aparatos electrónicos adaptados para trabajar con su tecnología.
Como es un asistente virtual, Alexa es la voz que oímos cuando enviamos comandos de voz, por ejemplo, al Echo Dot o al Echo Studio, los nuevos altavoces inteligentes de Amazon.
Con esos comandos de voz, el asistente puede reproducir listas de canciones, abrir mensajes de correo y leerlos, además de enviar respuestas y hacer un montón de cosas más. Todo, sin necesidad de tocar nada. Solo dando instrucciones por voz a Alexa.
Evidentemente, Alexa no es un duende escondido dentro de un aparato electrónico. En un sistema basado en un software instalado en el aparato y que puede interactuar con los usuarios. Esto le permite aprender y mejorar basándose en las peticiones y ordenes que se le dan. Algo muy parecido a los sistemas de inteligencia artificial, que se vuelven más inteligentes en la medida que interactúan con las personas.
Por supuesto, la gran virtud de Alexa, así como de otros asistentes personales, es que actúan como intermediarios entre nosotros y las máquinas. Sea un ordenador, un altavoz inteligente o nuestro propio móvil. Con un asistente personal se pueden controlar muchos dispositivos, incluyendo bombillas, enchufes o el sistema de aire acondicionado de una casa.
¿Cómo funciona Alexa?
Para que podamos hablar con Alexa en un dispositivo compatible con este asistente personal, es necesario la presencia de micrófonos en el dispositivo. Ellos son los encargados de captar nuestra voz y traducir lo que decimos en órdenes.
Para que Alexa nos pueda obedecer, tenemos que hablar mediante comandos. Frases bien estructuradas que ayudan al asistente a comprender lo que queremos que haga. Órdenes del estilo Alexa, reproduce mi lista de canciones preferida o Alexa, dime la temperatura en Madrid.
Como lo lees, Alexa en tu coche
Si te estás preguntando si es posible usar Alexa en tu coche, la respuesta es sí. Gracias a Amazon que se ha preocupado de ofrecer Alexa Auto, un asistente personal que se adapta a cualquier tipo de vehículo y que funciona sin problemas y con ayuda de un pequeño dispositivo que tú mismo puedes instalar.
Es importante aclarar que este sistema está especialmente indicado para coches antiguos. No es recomendable para vehículos en donde existe la posibilidad de elegir entre sistemas Android vs. Apple para coches.
Amazon Echo Auto
Amazon no ha querido quedarse atrás después de haber visto los sistemas de infoentretenimiento instalados en los coches más modernos y que permiten conectarse al Asistente Personal de Google o a Siri de Apple. Es por eso que ha lanzado Amazon Echo Auto, un pequeño dispositivo que se instala con facilidad en el coche y que permite interactuar con Alexa.
Un sistema que viene de perlas a coches antiguos que no cuentan con paneles de infoentretenimiento o que, por una cuestión estructural, no tienen hueco para ellos. Aquí es donde entra en escena el pequeño Amazon Echo Auto. Un pequeño dispositivo con 8 micrófonos internos que pueden captar nuestra voz sin problema.
Además de contar con micrófonos, el Amazon Echo Auto ofrece todas las opciones de conectividad gracias a un sistema de emparejamiento con nuestro móvil. De hecho, utiliza la conexión a internet del móvil para poder realizar todas las tareas que le pidamos.
Además de lo anterior, el dispositivo de Amazon puede conectarse al sistema de sonido del coche mediante Bluetooth, puerto USB o mediante un cable con conector jack de 3.5 mm.
Para llevar a cabo el emparejamiento del Echo Auto con el móvil es necesario descargar la aplicación Alexa en el teléfono. Una vez que la tengamos instalada nos vamos a añadir dispositivo y agregamos el Echo Auto.
¿Qué se puede hacer con Alexa para el coche?
Una vez que has integrado Amazon Echo Auto con la aplicación de Alexa en el coche podrás hacer y recibir llamadas aplicando comandos de voz. Para ello, la aplicación del teléfono usará una función llamada Alexa Calling.
Con respecto a recibir instrucciones de conducción de Google Maps o Waze, lo podrás hacer sin problemas, siempre y cuando configures en la aplicación el programa determinado para el apartado de Tráfico.
Es importante recordar que el Amazon Echo Auto no tiene pantalla, por lo que no podrá mostrar indicaciones visuales. Por lo tanto, tendremos que mirar la pantalla del móvil, en caso de que queramos verificar una ubicación encontrada por Alexa.
Con Alexa en el coche también podemos reproducir listas de canciones de las distintas aplicaciones de música en streaming. Además, podemos pedirle todo tipo de información sobre meteorología, estado de las carreteras y noticias en general.
Puedes comprar Echo Auto Amazon por apenas 59,99 euros en la página de Amazon. De esa forma y tras una instalación sencilla puedes tener Alexa Auto completamente operativa en tu coche.
Foto de Dan Gold en Unsplash