Volver a los artículos

¿Cómo hace Shazam para reconocer las canciones? Aquí el secreto

Shazam canciones - Celside Magazine

Seguramente te ha pasado que oyes en algún sitio una canción que te encanta, pero que no sabes cómo se llama ni quién la canta. Entonces buscas la forma de conservar la melodía en tu cabeza para ver si en algún momento, en algún sitio, la vuelves a oír y alguien dice su nombre. Algo que, habitualmente, no suele ocurrir. Entonces, tu canción sin nombre se convierte en un drama sin resolver.

Pues bien, ya puedes respirar aliviado. Hace años una empresa comprendió tu agobio y desarrolló una aplicación para móvil que permite identificar canciones. Su nombre es Shazam.

En este artículo te hablamos de esta revolucionaria aplicación, las funciones que tiene y cuáles es la última novedad estrenada por sus desarrolladores.

¿Qué es Shazam?

Shazam es una aplicación que permite identificar música usando el micrófono del móvil. Fue lanzada por primera vez en el 2002 en Reino Unido y desde esa fecha ha tenido un crecimiento sostenido debido a la cantidad de canciones que se han ido añadiendo a su catálogo de reconocimiento. Algo que se logró después de arduas negociaciones con empresas multinacionales.

Después de varios años, Shazam ya estaba disponible en varios países y la cantidad de canciones que podía identificar era inmensa. Esto produjo el interés de Apple que compró la compañía en el 2017, integrando la aplicación dentro de sus productos.

Cómo funciona

Aunque el proceso parece complicado de explicar, en realidad no lo es tanto. Lo que hace Shazam es utilizar el micrófono del móvil para grabar durante algunos segundos una canción que deseas identificar. Para ello tienes que acercar el teléfono a la fuente de sonido para que el micrófono pueda capturar las frecuencias y con ellas crear una huella digital acústica que luego podrá ser identificada por el sistema de búsqueda de la aplicación

¿Qué es la huella digital acústica?

La huella digital acústica es un identificador para archivos de audio basado en patrones de sonido que se pueden analizar y comparar con enormes bases de datos. De esta forma, los sistemas aplicados en la búsqueda pueden reconocer las coincidencias entre los patrones de sonido y los ritmos que están en la base de datos, identificando así las canciones y otros metadatos.

Las huellas digitales acústicas se pueden medir de dos maneras: temporal y frecuencialmente. En el primer caso, se reconoce el  patrón del archivo en función de la intensidad de la señal y duración de la misma. Es decir, se mide la onda en relación con el tiempo. En el segundo caso, se reconoce el patrón de sonido considerando las frecuencias y picos de intensidad de una canción.

En el caso de Shazam, lo que se hace es identificar el espectrograma de una canción. Que es lo más parecido al mapa de frecuencias que integran una melodía. Este se puede convertir en gráficas y datos cuantificables que luego son analizados por la aplicación.

Por otro lado, y después de varias pruebas, los desarrolladores encontraron la manera de integrar más datos de identificación en cada canción. Lo que a su vez permitió reducir el tiempo de reconocimiento que pasó a ser prácticamente instantáneo. Convirtiéndose esto en una de las características principales de Shazam. La rapidez con la que identifica canciones una vez que el micrófono del teléfono está abierto.

Algo que contado así suena muy sencillo, pero que llevo al creador del sistema, Avery Wang, a redactar un paper con el revolucionario sistema que integró en Shazam.

¿Cómo se usa la aplicación Shazam?

Puedes utilizar Shazam en móviles con Android y también en el iPhone. Para ello únicamente necesitas descargar la aplicación en el terminal y aceptar los permisos para que esta pueda emplear algunas funciones, siendo la más importante la del micrófono.

Una vez que la tengas instalada debes abrir la aplicación y pinchar en ícono azul de Shazam para comenzar la grabación. Después de unos pocos segundos la aplicación te mostrará toda la información relacionada con la canción que has identificado.

No suele ser común, pero a veces la aplicación no nos arrojará ningún resultado. Si eso sucede, es porque aunque la base de datos de Shazam es inmensa, no ha logrado identificar la canción. Algo que puede deberse a lo raro de la canción o que esta no aparezca en los principales listados y bases de datos musicales.

Método rápido para Shazamear

En la página de Apple se explica un método muy rápido para identificar canciones con Shazam en dispositivos Android. Solo debes ir al cajón de aplicaciones del teléfono y mantener pulsado en el ícono de Shazam (sin necesidad de abrir la aplicación).

Cuando lo hagas te aparecerán algunas opciones rápidas para activar. Si pinchas en Shazam ahora, automáticamente se activará el micrófono y la aplicación comenzará a grabar.

También puedes usar Auto Shazam

Si lo que quieres identificar es el sonido que está reproduciendo otra aplicación en tu teléfono, puedes activar la función Auto Shazam. Con ella lo que haces es dejar el micrófono abierto en segundo plano para que la aplicación pueda oír.

Eso es útil, por ejemplo, si estás usando YouTube o Instagram. Si hay música de fondo sonando en algún vídeo o historia, Shazam la podrá identificar de forma automática sin necesidad de que tengas que entrar en la aplicación.

Eso sí, activar Auto Shazam tiene truco. Es necesario dar un permiso adicional para que el Pop-up de Shazam aparezca en la pantalla. Debemos hacer que la aplicación aparezca encima de otras.

Esta opción nos aparecerá la primera vez que utilicemos la herramienta. Si seguimos las instrucciones que nos aparecen en pantalla la podemos activar. También la podemos habilitar directamente desde los ajustes del teléfono y en el apartado de aplicaciones.

Nos vamos a la información de Shazam y buscamos donde dice Mostrar encima. Activamos la pestaña y desde ese momento, cada vez que pinchemos en Auto Shazam, la aplicación dejará abierto el micrófono en segundo plano para facilitar la identificación de canciones en el propio teléfono o en cualquier otro dispositivo cercano.

Para activar el micrófono podemos pulsar en el pop-up de Shazam que aparecerá en la pantalla y encima de otras aplicaciones.

¿Cómo revisar los Shazam que hemos hecho?

Todas las canciones que son identificadas por Shazam y usando cualquier método se van a la biblioteca integrada en el programa.

Para acceder a la biblioteca debes abrir la aplicación y una vez que te aparezca el logo de Shazam, deslizas con el dedo hacia la derecha. Entonces, aparecerá una nueva interfaz en donde aparecerán listadas las últimas canciones que has shazameado. Además, aparece una opción de filtro por artista.

De esa forma, puedes agrupar todas las canciones de un mismo artista de manera sencilla y sin tener que navegar por la lista completa.

No te sorprendas si aparece publicidad sobre Apple Music. Eso es completamente normal considerando que Shazam pertenece a la compañía de la manzana.

Encontrar conciertos en Shazam

Una de las últimas novedades de Shazam es que permite verificar información sobre conciertos de artistas que hayan sido reconocidos por la aplicación y que estén actuando en nuestra zona.

Para hacerlo se ha unido a Bandintown, un sitio web que permite a sus usuarios recibir notificaciones sobre próximos conciertos. El sitio funciona desde el año 2007 y además de ayudar a encontrar espectáculos musicales, permite a los propios artistas administrar sus fechas de gira.

De este modo, la nueva función de Shazam busca potenciar los conciertos en vivo después de una época de parón importante producida por la pandemia de COVID-19.

Foto de Jess Bailey en Unsplash

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h.