Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Guía y consejos
  • Teléfonos móviles

Cómo hacer una limpieza profunda en tu smartphone para que luzca impecable

  • 7 diciembre 2018

Smartphone - Blog SFAMLos smartphones forman parte de nuestra vida cotidiana. El uso que hacemos de ellos es constante. El tiempo que le dedicamos a la utilización de estos dispositivos es tal que España ya se ubica en el quinto lugar como país a nivel mundial, en el que la gente pasa tiempo utilizando su móvil.

Como decíamos, el uso de móviles es constante. Sin embargo, no muchos llevamos a cabo las tareas necesarias para mantener estos dispositivos limpios. Es necesario mencionar, que una limpieza periódica de los smartphones, prolonga su vida útil. Sin hablar claro, de la cantidad de bacterias que se acumulan en la pantalla, debido a su uso continúo. Más precisamente, más de 600 variedades de bacterias se alojan en nuestros tan preciados móviles.

Como primera consideración importante, se puede decir que hay enemigos muy peligrosos para la vida útil de cualquier smartphone. Uno es el agua rociada directamente sobre el equipo, que no es conveniente que caiga sobre la pantalla o el teclado porque podría dañar componentes internos del equipo. Si se utiliza agua que sea solo humedeciendo un paño suave o una hoja de papel tisú.

Otro enemigo, es cualquier tipo de limpiador abrasivo o que contenga amoníaco. Tampoco es conveniente utilizar limpiadores que incluyan acetona porque pueden dañar o rayar la pantalla y así perjudicar la imagen o hasta anularla completamente.

Por otro lado, nunca se debe rociar ningún tipo de líquido directamente sobre la pantalla. Esto solo se hace para humedecer el paño que se va a utilizar.

Forma correcta de hacer una limpieza

Antes de empezar es conveniente apagar el equipo. Es más seguro y además se puede visualizar mejor la suciedad de la pantalla.

Como primer paso, retirar el equipo de su funda y lavar la misma si su estructura lo permite. De no ser posible esto por los materiales con los que está confeccionada, se debe intentar limpiarla de la mejor manera.

Los materiales más adecuados para realizar la limpieza son el agua oxigenada y paños de microfibra, que son ideales por su suavidad. Además, se pueden utilizar papel tisú e hisopos o bastoncillos de algodón. Otra opción es adquirir un kit de limpieza que incluye un líquido que no contiene ninguno de los componentes peligrosos para el equipo, y además es ecológico.

Desinfección del equipo

Si deseas realizar una desinfección además de la limpieza, tienes que mezclar en un recipiente pequeño, agua y alcohol o agua y vinagre, colocando en cualquiera de las dos preparaciones ambos ingredientes en partes iguales. También puedes utilizar el líquido que se compra en las ópticas y que se utiliza para limpiar los cristales de las gafas.

Vuelca un poco del líquido elegido sobre un paño de microfibra o una hoja de papel tisú. Limpia suavemente la superficie del equipo prestando especial atención a la limpieza de sus ranuras.

Limpieza de la pantalla

Como primer consejo brindado por las marcas que fabrican smartphones, es que no pasen más de dos días sin limpiar la pantalla. Aunque seguramente, no muchos cumplan con esta regla. Con el paño de microfibra previamente humedecido hacer pequeños círculos con movimientos suaves, sin ejercer ningún tipo de presión sobre la pantalla. Para finalizar pasar un paño de microfibra o papel tisú seco realizando los mismos movimientos.

Limpiar el lector de huellas dactilares

No es conveniente humedecer el lector. Es por eso que no debe utilizarle ningún paño húmedo ni ningún líquido. Lo ideal para limpiar la ventana que contiene el lector es utilizar un trozo de cinta adhesiva que se pega sobre esta ventana. Al retirar la cinta quedará adherida a ella todo el polvo y la suciedad que hubiese.

La limpieza de los conectores siempre se realiza en seco. No es conveniente utilizar la aspiradora. Elegir un cepillo pequeño como un cepillo de dientes en desuso o los bastoncillos de algodón o hisopos. También se puede soplar cerca del conector para remover las partículas de polvo.

Estas son solo algunas de las prácticas que se aconsejan para mantener los dispositivos limpios. Hasta ahora, la limpieza de los smartphones no ha sido un tema prioritario. Sin embargo, cuando se tiene en cuenta que estos móviles pueden tener hasta 30 veces más bacterias que la taza de un inodoro, la cosa cambia. Quizás sea hora de tomar más consciencia y empezar a cuidar más estos dispositivos.

Artículo anterior
  • Innovación
  • Noticias

El traje que te permite volar como Iron Man

  • 6 diciembre 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Noticias
  • Objetos conectados

La tecnología llega a las peluquerías y ayuda a aumentar la clientela

  • 7 diciembre 2018
Ver Publicación
Artículos recientes

La pandemia duplica en un año el número usuarios que tienen apps de salud en su smartphone

miércoles 27 enero
Ver Publicación

Cómo automatizar el sistema de respuestas en Gmail y mejorar la productividad

martes 26 enero
Ver Publicación

¿Cómo funciona Pinterest? Sácale el máximo partido

lunes 25 enero
Ver Publicación

Actualización de la política de privacidad de WhatsApp: estos son los datos que comparte la app si estás ubicado en España

viernes 22 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (453)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (24)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.