Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Celside
Celside Magazine - Noticias teléfono móvil, multimedia y dispositivos conectados
Celside Magazine
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • Noticias
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
    • Innovación
    • Ordenadores
  • Guía y consejos
    • Teléfonos móviles
    • Objetos conectados
  • Top/Ranking
    • Objetos conectados
  • Innovación
  • Noticias

Project Air View, el nuevo proyecto de Google que detecta la contaminación

  • 28 diciembre 2018

Google Street View - Blog SFAM
Uno de los mayores problemas de la sociedad actual es la contaminación. Combatirla y mitigar sus efectos es crucial para el desarrollo de la especie humana y sin duda, la tecnología puede ser una gran aliada. Teniendo en cuenta todo este contexto, Google ha lanzado un proyecto que ha incluido dentro de su aplicación Maps, que es capaz de detectar las partículas y agentes contaminantes que se encuentran en el aire.

Project Air View, que es el nombre que recibe la iniciativa, llegó a Europa en septiembre de este año y pronto se ha convertido en una de las grandes novedades de 2018. Desde el buscador gigante afirman que para las personas es fundamental estar informadas sobre la calidad del aire que respiran.

Google pone en marcha su “flota”

Para poner en marcha este proyecto, Google contó con un grupo de científicos que recabaron datos sobre la relación que existe entre la contaminación y el número de enfermedades cardíacas que se producen en una determinada zona. El buscador gigante ha utilizado 50 vehículos de Street View, equipados con pequeños sensores para medir la calidad el aire. Concretamente, ha utilizado unos detectores de Aclima que tienen la capacidad de separar las cantidades más pequeñas de las contaminantes. Los datos recopilados, han sido compartidos con los científicos y luego con cada usuario por medio de mapas interactivos.

Gráfico - Blog SFAMPara continuar con la recogida de información, Google cedió a sus automóviles y controladores, gran parte de la capacidad de su nube para almacenar los datos, estudiar las plataformas de mapeo y analizar y sacar una conclusión sobre los resultados obtenidos.

Los coches de Google realizan como mínimo dos viajes en una determinada cuidad recabando tomas de dióxido de carbono, óxido nítrico, ozono, monóxido de carbono y otras partículas que luego analizan su equipo de científicos y posteriormente son publicadas.

Google Street View - Blog SFAMDe Estados unidos a Europa

Como suele suceder con las innovaciones, primero se prueban en Estados Unidos y luego dan el salto a Europa. El motivo es que la mayoría de las grandes compañías tecnológicas han sido creadas y tienen su sede en ciudades estadounidenses. En este caso, Google utilizó su coche para calcular la calidad del aire de Oakland, situada en California desde 2015 hasta el otoño de 2018.

Una vez que se ha realizado el experimento en otras ciudades californianas, este año ha dado el salto a Europa. Londres ha sido la primera gran capital europea en la que se ha desarrollado el proyecto. Sin embargo, la situación de Copenhague ha sido decisiva para que este nuevo artefacto haya llegado al viejo continente. Los datos de la capital de Dinamarca son alarmantes, se estima que cerca de 550 habitantes mueren de forma prematura por la mala calidad y contaminación del aire. Todo esto obliga al gobierno danés a invertir anualmente 600 millones de euros con el objetivo de paliar los efectos de la contaminación.

Copenhague - Blog SFAMPor el momento, este proyecto no ha llegado a España. Aunque se estima que no tardará en desarrollarse en otras ciudades como Madrid, donde se aprecia una gran nube de suciedad y contaminación sobre sus edificios.

Artículo anterior
  • Objetos conectados
  • Top/Ranking

Kindle Paperwhite 2018, pocos cambios para seguir liderando el mercado

  • 27 diciembre 2018
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Noticias
  • Objetos conectados

Movistar Car, la conectividad también llega al automóvil

  • 28 diciembre 2018
Ver Publicación
Artículos recientes

Twitter implementa un sistema que advierte cuando damos “like” a un tweet potencialmente engañoso

viernes 15 enero
Ver Publicación

La pandemia de Covid-19 refuerza las compras online y el uso de medios electrónicos para pagar

jueves 14 enero
Ver Publicación

Huchas virtuales, qué son y cómo puedo beneficiarme de ellas

miércoles 13 enero
Ver Publicación

El Parlamento Europeo aprueba normas para impulsar el reciclaje y reparación de artefactos electrónicos

martes 12 enero
Ver Publicación
Categorías
  • Guía y consejos (152)
    • Drone (2)
    • Foto y video (6)
    • Objetos conectados (53)
    • Ordenador portátil (14)
    • Tablet (7)
    • Teléfonos móviles (70)
  • Noticias (452)
    • Drone (3)
    • Foto y video (8)
    • Innovación (97)
    • Negocios (18)
    • Objetos conectados (110)
    • Ordenadores (17)
    • Seguros (23)
    • Tablet (9)
    • Teléfonos móviles (167)
  • Top/Ranking (96)
    • Drone (4)
    • Foto y video (7)
    • Objetos conectados (36)
    • Ordenadores (7)
    • Tablet (6)
    • Teléfonos móviles (36)
Celside Magazine
  • Descubrir Celside
  • Aviso legal
  • Mapa web
Celside Insurance Magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.