Volver a los artículos

Cómo funcionan los códigos QR y cómo leerlos usando un teléfono inteligente

Código QR - Celside Magazine

Los códigos QR son una excelente opción para acelerar y facilitar todo tipo de trámites. Su desarrollo ha tardado años y son la evolución del clásico código de barras.

Con ellos se puede registrar la estancia en un hotel, confirmar un vuelo a otro país o incluso verificar una transacción. Tan solo se necesita un escáner que pueda leer el código y todo lo demás será coser y cantar.

Sin embargo, pese a lo sencillo que es usar un código QR, no todos entienden completamente su funcionamiento. Por lo mismo, hemos preparado este artículo en donde te explicamos todo lo que debes saber sobre este sistema.

¿Cómo funciona un código QR?

Un código QR es un código de apariencia bidimensional, conformado por varios recuadros con forma de píxel. Estos pequeños recuadros pueden ser de distintos colores (habitualmente blancos y negros) y forma una imagen única e irrepetible que luego es leída por un aparato especial que escanea o lee la imagen.

Por supuesto, la imagen del código QR no está construida al azar. Cada fragmento, recuadro y conjunto de píxeles ofrece un dato sobre el tipo de información que está enlazada con este código. Entonces, cuando el escáner reconoce la posición de cada recuadro y fragmento del código, nos deriva a una página web o plataforma predefinida.

Un ejemplo de uso del código QR lo podemos ver cuando compramos billetes de autobús por internet. Cuando hacemos la compra la plataforma genera un ticket virtual con un código QR que podemos descargar en nuestro móvil. Luego, cuando estamos a punto de subir al autobús, la persona encargada utilizará una máquina especial para escanear el código QR que nosotros tenemos en el ticket virtual. Cuando la máquina lea el código, validará la compra del billete y nos podremos subir al autobús.

Este sistema también funciona cuando compramos un ticket para entrar al cine o algunos museos o sitios de interés turístico. Hacemos la compra por internet, obtenemos un documento virtual con código QR y con ello podemos validar cualquier trámite que hayamos hecho con este sistema.

¿Por qué es útil usar códigos QR?

Primero, porque se evita la impresión del ticket en papel. Con eso reducimos la cantidad de basura y evitamos el uso innecesario de papel.

Otro motivo para usar códigos QR es la velocidad de procesamiento con la que podemos validar distintos procesos con ellos. Ya sea para entrar a un museo, a un evento exclusivo o incluso para acceder al cine. Este sistema, además de rápido, elimina o reduce las colas y evita el contacto innecesario en tiempos en donde aún hay que tener precauciones ante la pandemia de COVID-19.

¿Cómo leer el contenido de un código QR desde el móvil?

Para leer códigos QR no se necesita un dispositivo exclusivo. También lo podemos hacer desde el propio móvil. Para ello debemos contar con un dispositivo que tenga el software necesario para ello o bien podemos instalar una aplicación de terceros en nuestro teléfono.

Independientemente de que tengamos un iPhone o un dispositivo Android, podemos escribir en el buscador de la tienda de aplicaciones la frase Lector de código QR. Si le damos a buscar, el sistema nos mostrará una lista con todas las aplicaciones que permiten escanear un código QR.

Cabe señalar que las aplicaciones para leer códigos QR utilizan la cámara del móvil para poder leer los patrones visuales que conforman el código. Una vez que la cámara ha reconocido los patrones, la aplicación abre el enlace asociado con ese código.

Por cuestiones de seguridad, siempre es importante revisar el enlace que vamos a abrir. Esto, para confirmar que sea una web o plataforma oficial. De esta forma evitamos el spam o enlaces maliciosos creados por personas que usan los códigos QR para delinquir o estafar a otros.

Foto de Markus Winkler en Unsplash

Compartir este artículo

  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Compartir este artículo en Linkedin
  • Comparte este artículo en Facebook
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Share this article on LinkedIn

Te podría gustar

930 039 900
Número de teléfono gratuito

De lunes a viernes de 9 h a 19 h y los sábados de 10 h a 18 h.